EFICIENCIA ENERGÉTICA

Sistemas de Gestión de Instalaciones

Los sistemas de gestión de Instalaciones basados en la Integración, automatización y control, tienen como objetivo prioritario la eficiencia en la explotación de los edificios.
Las funciones principales de estos sistemas se pueden resumir en:

1.- Integración de sistemas: Un solo sistema de control que supervise instalaciones y procesos en el edificio y por lo tanto pueda realizar acciones sobre un sistema con datos suministrado por otros.
2.- Automatización: Tomar decisiones de apagado encendido o regulación de receptores en función de variables medidas en tiempo real o programadas.
3.- Monitorización de consumos: Una auditoría continua de los consumos energéticos ayuda a tomar decisiones sobre la programación de los procesos en función de franjas tarifarias y a detectar consumos innecesarios o poco eficientes.
4.- Gestión de la seguridad. Centralización de los sistemas de seguridad contra incendios, CCTV, control de accesos…
5.- Telegestión: Permite contar con puestos de gestión remotos que puedan monitorizar e intervenir sobre las instalaciones del edificio. Representa un gran soporte para un mantenimiento eficiente.

La profundización en los sistemas de gestión de instalaciones en el área de la eficiencia energética nos ha conducido, de la mano del grupo de empresas ASE, al desarrollo de un modelo de Sistema de gestión de energía según ISO 50001 orientado a consumos eléctricos.